La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Universidad Rey Khalid fue establecida por decisión administrativa número (1/5) el 15/09/1419 H. Su propósito es realizar las funciones legales asignadas relacionadas con la toma de decisiones correctas orientadas al interés público.

La Dirección General de Asuntos Jurídicos es un organismo administrativo interno independiente que depende directamente de Su Excelencia el Rector de la Universidad. Esto le otorga una importante independencia y cercanía al centro de toma de decisiones de la universidad. Es considerada la autoridad competente para proporcionar opiniones y asesoramiento legal a la universidad, aplicar los sistemas, reglamentos e instrucciones dentro del marco universitario, y difundir la conciencia y la cultura jurídica en toda la universidad. La Dirección General de Asuntos Jurídicos cuenta con un equipo de consultores especializados en Sharia y derecho, así como personal administrativo encargado de los servicios administrativos de apoyo.

La Dirección Jurídica se compone de varios departamentos, que son los siguientes:

  • Departamento de Casos y Reclamaciones
  • Departamento de Consultas Jurídicas
  • Departamento de Comunicaciones Administrativas
  • Departamento de Conciencia Jurídica
  • Departamento de Biblioteca Jurídica
  • Sección Femenina
  • Departamento de Garantía de Calidad

 

Visión

Alcanzar el liderazgo, la excelencia y la calidad en el desempeño, proteger los derechos de la universidad y su personal, y garantizar la correcta aplicación de las normativas y reglamentos vigentes.

Misión

Contribuir positivamente a difundir y consolidar la cultura jurídica, los principios y los derechos entre el personal universitario y las partes interesadas.

Valores

Los valores de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de la universidad son los principios y normas rectores del comportamiento y las relaciones internas y externas, a los que se adhieren las personas y los grupos dentro de la Dirección General de Asuntos Jurídicos para alcanzar la visión. La Universidad Rey Khalid y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han elegido seis valores fundamentales derivados de sus orientaciones estratégicas y su misión, que son:

  • Compromiso

  • Liderazgo

  • Innovación

  • Transparencia

  • Integración

  • Lealtad

Objetivos Estratégicos

  • Mejorar la calidad del trabajo dentro de la Dirección.

  • Desarrollar y fortalecer los recursos humanos de la Dirección mediante la mejora de capacidades, habilidades e intercambio de experiencias adquiridas.

  • Desarrollar y regular los procedimientos legales.

  • Fomentar y fortalecer una cultura de respeto a las normativas entre el personal universitario.

  • Promover y difundir el conocimiento jurídico entre el personal universitario.

La Administración General de Asuntos Jurídicos es responsable de lo siguiente:

  • Proporcionar opiniones y asesoramiento legal sobre los asuntos remitidos por el Rector de la Universidad o sus delegados, relativos a la aplicación de las normativas, estatutos e instrucciones vigentes.

  • Revisar los proyectos de reglamentos organizativos desde una perspectiva legal y redactarlos cuando sea necesario.

  • Proponer proyectos de reglamentos y normas ejecutivas que contribuyan a alcanzar los objetivos de la universidad.

  • Estudiar los contratos y acuerdos en los que la universidad sea parte, así como las decisiones administrativas emitidas por el Rector, y proporcionar opiniones legales al respecto.

  • Estudiar cualquier presunta infracción de normativas, estatutos o instrucciones por parte del personal universitario y emitir un dictamen legal sobre el asunto.

  • Realizar investigaciones preliminares o participar en investigaciones descubiertas por órganos de control, así como en los asuntos remitidos por el responsable de la entidad.

  • Participar en los comités disciplinarios conforme a los reglamentos y estatutos, y revisar la redacción legal de todas las decisiones disciplinarias.

  • Representar a la universidad ante las autoridades judiciales u otras entidades en los casos en que la universidad sea parte interesada.

  • Dar seguimiento a la ejecución de las órdenes y sentencias judiciales definitivas emitidas por órganos judiciales o cuasi-judiciales.

  • Presentar propuestas que faciliten y mejoren los procesos y procedimientos de trabajo dentro del marco universitario.

  • Supervisar los cambios y modificaciones en las normativas, estatutos y decretos reales o supremos, garantizar su cumplimiento y difundirlos entre los diferentes departamentos universitarios.

  • Difundir la cultura y conciencia legal, conocer los derechos y obligaciones, fortalecer las acciones y fomentar el respeto a la aplicación de las normativas y estatutos dentro del marco universitario.

Nombre: Dr. Ali Mohammed Ali Al-Hejri 

Especialización: Derecho 

Categoría actual: Profesor Adjunto 

Puesto actual: Director General de la Dirección General de Asuntos Jurídicos 

Teléfono del trabajo: 0172419919 

Correo electrónico: amhejri@kku.edu.sa

Tareas del Departamento de Casos y Reclamaciones

  1. Representar a la universidad en litigios donde sea parte, ante todos los órganos judiciales y cuasi judiciales.

  2. Redactar demandas y escritos legales, en coordinación con las entidades pertinentes de la universidad.

  3. Hacer seguimiento a los derechos de la universidad frente a terceros y trabajar para establecerlos y recuperarlos.

  4. Supervisar la ejecución de las sentencias judiciales dictadas a favor de la universidad.

  5. Participar en comités encargados de la tasación, determinación de indemnizaciones y estimación del valor justo de alquiler en casos inmobiliarios donde la universidad sea parte.

  6. Preparar toda la documentación necesaria para eximir a la universidad de cualquier demanda interpuesta contra ella.

  7. Elaborar un informe anual sobre el trabajo realizado por el departamento, incluyendo estadísticas y logros, y presentarlo al responsable de la Dirección.

Tareas del Departamento de Consultas Jurídicas

  1. Proporcionar protección y prevención jurídica integral a favor de la universidad.

  2. Monitorear nuevas normativas, reglamentos y decisiones, especialmente las relacionadas con las operaciones y actividades de la universidad.

  3. Emitir opiniones y asesoramiento legal cuando lo solicite el Rector, un Vicerrector o a través de otros departamentos universitarios.

  4. Representar a la Dirección como miembro de comités que requieran la presencia de personal de la Dirección.

  5. Preparar y presentar estudios e investigaciones solicitados por las partes interesadas.

  6. Revisar y analizar las quejas presentadas por las partes interesadas al Rector o a uno de sus vicerrectores.

  7. Participar en la redacción de proyectos de reglamentos, decisiones e instrucciones relacionadas con la universidad y su personal.

  8. Revisar los reglamentos y decisiones vigentes en la universidad.

Tareas del Departamento de Comunicaciones Administrativas

  1. Realizar directamente las copias solicitadas por el Director General, su adjunto, el responsable de la Dirección o uno de los asesores.

  2. Gestionar directamente toda la correspondencia enviada y recibida por la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

  3. Imprimir informes y correspondencia oficial del despacho del Director General, su adjunto o el responsable de la Dirección.

  4. Preparar reuniones y eventos, así como redactar las invitaciones correspondientes.

  5. Garantizar la confidencialidad de los trámites, informes y correspondencia del despacho del Director General y preservar su contenido.

  6. Preparar toda la documentación necesaria para eximir a la universidad de cualquier demanda interpuesta contra ella.

Tareas del Departamento de Concienciación Jurídica

  1. Actualizar y desarrollar la página electrónica de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y alimentarla con noticias pertinentes, en coordinación con el Subdirector General.

  2. Supervisar la cuenta oficial de la Dirección en (Twitter) y activarla para difundir la concienciación jurídica.

  3. Utilizar los canales y plataformas mediáticas de la universidad para difundir la cultura jurídica entre todo el personal universitario.

  4. Presentar nuevas normativas, reglamentos y decisiones relacionadas con la universidad.

  5. Brindar cobertura mediática, periodística y electrónica a los eventos, actividades y programas de la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

  6. Participar en programas, eventos, conferencias, seminarios y talleres organizados por la universidad en el ámbito jurídico, contribuyendo a difundir la cultura jurídica.

Tareas de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad

  1. Establecer la visión, misión, objetivos estratégicos y operativos y el plan anual de la unidad, documentándolos en coordinación con el responsable de la Dirección.

  2. Establecer la visión, misión, objetivos estratégicos y operativos y el plan anual de la Dirección, documentándolos en coordinación con el responsable de la Dirección.

  3. Actualizar y documentar la estructura organizativa de la Dirección en coordinación con el responsable de la Dirección.

  4. Identificar y recopilar indicadores de desempeño de las tareas y actividades de los departamentos de la Dirección, estableciéndolos como base para los planes estratégicos y anuales.

  5. Identificar las necesidades de capacitación del personal de la Dirección, en coordinación con el Departamento de Desarrollo Administrativo.

  6. Desarrollar un mecanismo para activar la auditoría interna de las tareas y actividades de la Dirección, coordinando con los distintos departamentos y documentándolos.

  7. Difundir y fortalecer la cultura de la calidad entre el personal de la Dirección, supervisando su aplicación y trabajando para cumplir con sus requisitos.

  8. Supervisar y revisar los informes anuales emitidos por los distintos departamentos de la Dirección, garantizando su cumplimiento con los modelos requeridos y los plazos establecidos.

  9. Preparar informes periódicos y anuales sobre el trabajo del departamento.

  10. Preparar el informe anual de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y presentarlo a la autoridad competente para su aprobación y remisión a la entidad correspondiente.

  11. Cualquier otra tarea asignada por el responsable de la Dirección, dentro del marco de las responsabilidades de la misma.

Fecha de la última modificación: 09/07/2025 - 11:50 am Hora de Arabia Saudita