Objetivos

  • Gestionar y desarrollar los ingresos e inversiones universitarios: Mejorar los rendimientos financieros y no financieros de los ingresos e inversiones de la universidad.

  • Crear flexibilidad financiera y administrativa: Establecer marcos regulatorios flexibles para apoyar la liquidez y las partidas presupuestarias del presupuesto general de la universidad.

  • Supervisar los aspectos financieros y administrativos: Supervisar proyectos universitarios que carecen de suficiente liquidez financiera para su aprobación.

  • Desarrollar directrices regulatorias y contables: Establecer y aplicar marcos regulatorios y contables para estos ingresos y supervisar los gastos.

  • Implementar sistemas y procedimientos regulatorios: Activar y aplicar todos los sistemas, normativas, instrucciones ejecutivas y decisiones aplicables relacionadas con estos ingresos.

  • Desarrollar una estrategia integral: Formular una estrategia general para abordar problemas actuales o futuros relacionados con los ingresos e inversiones universitarias.

  • Gestionar los ingresos de la universidad: Supervisar los ingresos generados por inversiones, programas y servicios pagados.

  • Alinear con la Visión 2030: Desarrollar fuentes de ingresos diversificadas para la universidad de acuerdo con las regulaciones y políticas.

  • Facilitar el desarrollo de programas: Brindar tiempo y oportunidades a los departamentos para centrarse en desarrollar nuevos programas, centros de excelencia y la coordinación de servicios.

  • Gobernanza y supervisión: Gobernar y supervisar la implementación de normas relacionadas con el crecimiento de ingresos e inversiones para garantizar la sostenibilidad financiera.

  • Estandarizar la calidad del servicio: Garantizar una calidad de servicio coherente para los beneficiarios según los más altos estándares.

Fecha de la última modificación: 09/07/2025 - 11:12 am Hora de Arabia Saudita