1. Catalogación de los activos de la universidad y creación de una base de datos electrónica
• Catalogar todos los activos físicos de la universidad.
• Crear una base de datos utilizando el software Maximo.
• Registrar todos los datos de los activos en la base de datos de la Autoridad General de Bienes del Estado.
• Proporcionar al centro de documentación y archivos de la universidad los documentos oficiales de propiedad y los archivos relacionados con la gestión de activos.
2. Supervisión de los activos e instalaciones de la universidad
• Realizar inspecciones de campo mensuales de los terrenos y edificios universitarios en Abha y distritos circundantes.
• Documentar las inspecciones mensuales mediante informes periódicos.
• Informar inmediatamente cualquier invasión detectada en las propiedades universitarias.
• Notificar directamente a la autoridad competente para que tome las medidas legales correspondientes.
• Coordinar con las autoridades pertinentes de la región de Asir para abordar las invasiones.
3. Emisión de permisos de construcción en propiedades universitarias
• Recibir solicitudes de las entidades internas que deseen iniciar construcciones en terrenos universitarios.
• Presentar las solicitudes a los organismos oficiales pertinentes después de obtener las autorizaciones necesarias.
• Solicitar servicios esenciales como electricidad, agua y jardinería una vez obtenidas las aprobaciones necesarias.
• Informar a las autoridades oficiales mediante informes una vez finalizados los proyectos de construcción.
4. Obtención y actualización de escrituras de propiedad
• Solicitar estudios hidrológicos y levantamientos topográficos para propiedades que requieran escrituras.
• Dar seguimiento a las empresas de ingeniería para supervisar directamente las tareas necesarias.
• Revisar y dar seguimiento con las agencias gubernamentales para completar los trámites de adquisición de escrituras.• Actualizar la base de datos en consecuencia.