kku

Bajo el Patrocinio del Gobernador de Asir, la Conferencia de Educación Sanitaria Interprofesional Arranca en KKU - Universidad Rey Khalid

2025-10-22

Bajo el generoso patrocinio de Su Alteza Real el Príncipe Turki bin Talal bin Abdulaziz, Gobernador de la Región de Asir y Presidente de su Autoridad de Desarrollo, la Universidad King Khalid inauguró las actividades de la Segunda Conferencia Internacional sobre Estrategias de Educación Sanitaria Interprofesional y Práctica Colaborativa Efectiva. La conferencia se celebra bajo el lema: "Cerrando la Brecha... Midiendo el Impacto", e incluye la participación de una élite de decanos de facultades de medicina de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y universidades saudíes, expertos en educación médica y pioneros de la práctica clínica, tanto dentro como fuera del Reino.

En su discurso durante la ceremonia de apertura, Su Excelencia el Presidente de la Universidad King Khalid, el Prof. Faleh bin Rajaallah Al-Solami, enfatizó que la Universidad ve la educación sanitaria como un eje estructural en su misión nacional y científica, y un componente primordial en la elaboración del desarrollo y la construcción de la persona. Señaló que la conferencia es una extensión del enfoque adoptado por la Universidad para fortalecer la integración de las especialidades sanitarias y activar la educación interprofesional basada en la asociación profesional y la responsabilidad social.

Su Excelencia explicó que la celebración de la conferencia bajo el patrocinio del Emir de la Región encarna la conexión de la Universidad con las prioridades de la Estrategia de Desarrollo de la Región de Asir, que emana de la Visión Saudí 2030, y apoya la tendencia hacia la construcción de un sistema de salud con impacto en el desarrollo. Elogió el papel fundamental del Ministerio de Educación y del Consejo de Asuntos Universitarios en el empoderamiento de las universidades saudíes y en la dirección de su camino hacia el liderazgo del conocimiento.

Su Excelencia señaló que la Universidad estaba interesada en que la conferencia no fuera meramente una plataforma para presentar trabajos científicos, sino más bien una experiencia integrada que incluyera talleres, exposiciones de salud, participación estudiantil activa, intercambio de experiencia institucional y el seguimiento de las transformaciones en planes de estudio y programas. Esto es para mejorar la alineación de los resultados de la educación sanitaria con las necesidades de desarrollo y la transformación sanitaria en el Reino.

Su Excelencia destacó la integración científica e institucional nacional lograda a través de la asociación con la Red Árabe para la Colaboración Interprofesional en Salud (ANIC) y la Sociedad Saudí para la Educación Médica (SSME), enfatizando que esto representa un modelo para encarnar el conocimiento compartido y transformarlo en un impacto tangible. También valoró el apoyo de los socios y patrocinadores del sector de la salud, cuya presencia describió como "un reflejo de la creencia del sector privado en la responsabilidad de apoyar el conocimiento y la investigación científica".

Por su parte, el Decano de la Facultad de Medicina, el Profesor Dr. Ali bin Saeed Al-Qahtani, dio la bienvenida a los invitados y participantes, confirmando que la convocatoria de la Segunda Conferencia Internacional sobre Estrategias de Educación Sanitaria Interprofesional y Práctica Colaborativa Efectiva encarna el compromiso de la Universidad King Khalid con su misión de promover la integración entre las disciplinas de la salud y activar la educación colaborativa en línea con las aspiraciones de la Visión Saudí 2030, alineándose con los requisitos de la transformación sanitaria en el Reino, y en coherencia con la Estrategia de Desarrollo de la Región de Asir hacia un sistema de salud integrado basado en la eficiencia y la calidad al servicio de la humanidad.

Al-Qahtani explicó que la conferencia sigue el ritmo de los desarrollos modernos en la educación interprofesional para las facultades de salud mediante el fortalecimiento del trabajo en equipo, el intercambio de conocimientos y experiencias, el desarrollo de planes de estudio y resultados de aprendizaje, la reestructuración de programas académicos y el establecimiento de un marco institucional para la educación profesional interprofesional. Esto se logra con la participación de una élite de líderes y expertos internacionales en cooperación con la Red Árabe para la Colaboración Interprofesional en Salud y la Sociedad Saudí para la Educación Médica en la Universidad King Khalid, revisando las mejores prácticas e investigaciones que mejoran la calidad de la educación sanitaria y tienen un impacto en el servicio a la comunidad y la humanidad.

Los asistentes también vieron una presentación visual que documenta el recorrido de la Facultad de Medicina de la Universidad King Khalid y su liderazgo nacional y educativo. La ceremonia incluyó el homenaje a los exdecanos de la Facultad de Medicina que lideraron las etapas de fundación y desarrollo de la facultad durante casi cinco décadas, en reconocimiento a su trayectoria en la construcción de competencias médicas nacionales. Su Excelencia el Presidente de la Universidad también honró a los oradores principales y a los investigadores participantes, además de honrar al comité científico de la conferencia en agradecimiento por sus esfuerzos en la preparación e implementación, así como a los patrocinadores y colaboradores.

Universidad King Khalid – Dirección General de Comunicación Institucional
Fecha de la última modificación: 27/10/2025 - 10:28 am Hora de Arabia Saudita