
Universidad Rey Khalid: Participación de Calidad en el Foro Internacional de Graduados de Universidades Saudíes en Nigeria y Países Circundantes - Universidad Rey Khalid
La Universidad Rey Khalid participó en los trabajos del Foro Internacional de Graduados de Universidades Saudíes en la República Federal de Nigeria y Países Circundantes, celebrado en la capital nigeriana, Abuja, bajo el lema "Graduados de Universidades Saudíes y su Impacto en el Desarrollo Sostenible". Fue organizado por el Ministerio de Educación en cooperación con las universidades Rey Khalid, Tabuk y Najran, y contó con la asistencia de Su Excelencia la Ministra de Estado para la Educación en la República Federal de Nigeria, la Dra. Suwaiba Saidu Ahmed, varios representantes de las embajadas y agregados culturales del Reino en países africanos, una delegación del Ministerio de Educación del Reino, además de las universidades participantes, y con la participación de graduados de Nigeria, Chad, Mali, Camerún, Gabón y la República Democrática del Congo.
En este contexto, Su Excelencia el Presidente de la Universidad Rey Khalid, el Prof. Faleh bin Rajaallah Al-Solami, explicó que el foro encarna el mensaje del Reino de comunicación con sus graduados en todo el mundo, especialmente en el continente africano, que representa un espacio vital rico en energías y oportunidades. Agregó que el Reino, a través de sus universidades, ha buscado construir puentes sólidos con estos graduados que recibieron su educación en un auténtico entorno académico saudí, para regresar a sus países portando los valores de moderación y equilibrio, y científicamente calificados para contribuir a servir al desarrollo.
Por su parte, el Vicerrector de Asuntos Educativos de la Universidad Rey Khalid, el Prof. Saad bin Mohammed bin Dajam, afirmó en su discurso en el foro que el Reino ha hecho de la educación uno de los pilares más importantes del desarrollo nacional y global, señalando que las becas educativas proporcionadas por las universidades saudíes han contribuido a la preparación de líderes científicos y profesionales que han dejado un impacto destacado en el desarrollo de sus sociedades.
Bin Dajam explicó que esta cooperación encarna la presencia internacional activa del Reino y sus universidades, y destaca los valores sobre los que se fundaron las instituciones educativas saudíes: consolidar la moderación, difundir el conocimiento y servir a la humanidad, enfatizando que el foro representa una extensión de este enfoque que vincula el conocimiento con la responsabilidad social y fortalece los puentes de cooperación entre el Reino y los países africanos.
Las actividades del foro, que se extendieron durante dos días, incluyeron seis sesiones científicas y cinco talleres diversos que abordaron el papel de los graduados de universidades saudíes en la promoción del desarrollo sostenible en sus países, y contribuyeron a discutir temas cruciales como el desarrollo económico, la identidad de investigación, la construcción de instituciones educativas, la inversión en el sector de las dotaciones y la gestión del conocimiento.
Este foro es una extensión de una serie de foros internacionales organizados por el Ministerio de Educación en cooperación con las universidades saudíes para mejorar la comunicación con sus graduados en varios países del mundo, y para afirmar el mensaje global de la educación saudí basado en el liderazgo, el conocimiento y la humanidad. La Universidad Rey Khalid continúa su papel pionero en la transmisión del mensaje educativo y de desarrollo del Reino y la consolidación de su presencia científica a través de sus programas académicos y asociaciones que contribuyen a lograr los objetivos de la Visión Saudí 2030.