La capital nigeriana, Abuya, fue testigo de la celebración del Foro Internacional de Graduados de Universidades Saudíes en la República Federal de Nigeria y Países Circundantes y su Impacto en el Desarrollo Sostenible. El foro está organizado por el Ministerio de Educación en cooperación con varias universidades saudíes: la Universidad King Khalid, la Universidad de Tabuk y la Universidad de Najran, con la participación de graduados de Nigeria, Chad, Malí, Camerún, Gabón y la República Democrática del Congo.
A las actividades del foro asistieron Su Excelencia la Dra. Betta Edu, Ministra de Estado de Educación de la República Federal de Nigeria, varios representantes de las embajadas y agregadurías culturales del Reino en países africanos, además de una delegación del Ministerio de Educación del Reino, y un grupo de graduados de universidades saudíes. Esto se enmarca en el fortalecimiento de la comunicación académica y la documentación del impacto de la educación saudí en el apoyo al desarrollo sostenible en el continente africano.
En su discurso de apertura del foro, el Profesor Dr. Saad bin Mohammed bin Dajam, Vicerrector de Asuntos Educativos de la Universidad King Khalid, enfatizó que el Reino ha hecho de la educación uno de los pilares más importantes del desarrollo. Señaló que las becas educativas ofrecidas por las universidades saudíes han contribuido a la preparación de líderes científicos y profesionales que han dejado un impacto destacado en el desarrollo de sus sociedades.
El Prof. Bin Dajam aclaró que esta cooperación encarna la activa presencia internacional del Reino y sus universidades y resalta los valores sobre los que se fundaron las instituciones educativas saudíes: establecer la moderación, difundir el conocimiento y servir a la humanidad. Agregó que el foro representa una extensión de este enfoque que vincula el conocimiento con la responsabilidad social y subraya la profundidad de la relación entre el Reino y los países africanos en los campos de la educación y el desarrollo.
El Prof. Bin Dajam señaló que el apoyo y la atención brindados al sistema educativo por el Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, y su Príncipe Heredero y Primer Ministro, Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz – que Dios los proteja – han permitido a las universidades saudíes cumplir su misión global y comunicarse con sus graduados en todo el mundo, especialmente en el continente africano, que abunda en competencias y oportunidades prometedoras.
Concluyó sus comentarios afirmando que este foro encarna el fruto de la asociación y cooperación entre el Ministerio de Educación, las embajadas del Reino y sus universidades para transmitir el mensaje educativo y de desarrollo del Reino. Expresó su orgullo por los ejemplos honrosos que ofrecen los graduados de universidades saudíes al servir a sus comunidades y fortalecer los puentes de cooperación entre el Reino y los países amigos africanos.
Este foro forma parte de una serie de foros internacionales organizados por el Ministerio de Educación para fortalecer la comunicación con los graduados de universidades saudíes en todo el mundo y afirmar la presencia científica y humanitaria del Reino en su entorno regional e internacional.