Su Excelencia el Presidente de la Universidad Rey Khalid, el Prof. Faleh bin Rajaallah Al-Solami, afirmó que la universidad trabaja continuamente para nutrir a sus empleados creativos y proporcionar un entorno estimulante que mejore sus habilidades y apoye su excelencia tanto a nivel académico como profesional. Subrayó que el cuidado de los talentos prometedores es un pilar fundamental en el camino de la universidad hacia la mejora de la competitividad y la innovación institucional.
Esto se dio a conocer durante la inauguración de la plataforma "Miras" por parte de Su Excelencia, lo que marcó el lanzamiento de la primera fase del proyecto. El proyecto tiene como objetivo identificar a los miembros talentosos y capaces del cuerpo docente y del personal a través de una plataforma digital especializada y diversas herramientas, incluyendo foros abiertos, competiciones internas y encuestas interactivas.
El proyecto se implementará en tres fases principales: la primera es la fase de descubrimiento de talentos, seguida de la fase de desarrollo de habilidades, que incluye talleres especializados, exposiciones interactivas e iniciativas creativas. La tercera y última fase es la de empoderamiento, que permite la inclusión de personas talentosas en proyectos de alta calidad, ofrece programas de becas internas y mini-liderazgo, y les otorga insignias digitales para reflejar sus logros.
El proyecto también incluye la creación del Club de Talentos Universitarios para que sirva como una incubadora permanente para apoyar a los innovadores, la activación de programas de orientación y mentoría para monitorear su progreso, y el lanzamiento de iniciativas de promoción y concientización para destacar la importancia de descubrir e invertir en competencias.
El proyecto está supervisado por un comité conjunto que comprende la Dirección General de Recursos Humanos, el Departamento de Estrategia e Iniciativas y el Decanato de Servicios Electrónicos, para garantizar que sus objetivos se cumplan de acuerdo con un cronograma estructurado que abarca 2025 y 2026, con seguimientos regulares y evaluaciones continuas del desempeño.