El Centro Príncipe Sultán bin Abdulaziz de Investigación Ambiental y Sostenibilidad de los Recursos Naturales de la Universidad Rey Khalid concluyó ayer las actividades del programa "Investigador Talentoso", que se llevó a cabo del 20 al 24 de julio de 2025. El objetivo del programa fue capacitar y preparar a un grupo seleccionado de estudiantes de secundaria en habilidades de investigación científica, pensamiento ambiental sostenible y diseño innovador para abordar desafíos ecológicos.
Este programa intensivo de una semana contó con la participación de 25 estudiantes talentosos de la región de Asir. Incluyó talleres prácticos diarios que abordaron temas como los fundamentos de la investigación científica, técnicas de recopilación de datos y desarrollo de soluciones innovadoras para problemas ambientales. Además, los participantes recibieron formación para idear proyectos en áreas como la agricultura sostenible y la protección de los recursos naturales.
La Dra. Rahma Nasser Al-Jarais, directora del Centro, destacó que el programa "Investigador Talentoso" brindó una experiencia educativa práctica que logró introducir exitosamente conceptos de investigación científica ambiental a un grupo de edad más joven, de manera estructurada y simplificada. Añadió que el programa fue diseñado para desarrollar habilidades fundamentales en los estudiantes, como la recopilación de datos, la identificación de problemas y el análisis ambiental, utilizando herramientas de pensamiento crítico, lo que les permitió desarrollar proyectos iniciales que reflejan su comprensión de los conceptos aprendidos.
La Dra. Al-Jarais también señaló que la participación activa de los estudiantes en todas las etapas del programa —desde la lluvia de ideas, hasta la experimentación y la presentación— demostró su capacidad para asimilar y responder al contenido científico. Recalcó la importancia de involucrar a este grupo de edad tempranamente en entornos educativos enfocados en la investigación y la aplicación práctica. Además, resaltó que el nivel de interacción estudiantil y la calidad de los proyectos finales reflejan claramente el éxito de la experiencia e indican la efectividad del enfoque de formación y orientación utilizado durante todo el programa.