La Facultad de Sharía y Fundamentos de la Religión de la Universidad King Khalid, representada por el Departamento del Corán y sus Ciencias, en colaboración con la Agencia de Asociaciones Empresariales y Comunitarias de la universidad y la Deanship de Asuntos Estudiantiles, ha lanzado el Concurso del Sagrado Corán y los Programas de Ramadán para el año 1446 AH. Esta iniciativa tiene como objetivo promover los valores islámicos, fomentar la participación comunitaria y alentar la cultura de reverencia por el Sagrado Corán. Además, busca apoyar a los participantes en la mejora de sus habilidades de recitación y memorización durante el bendito mes de Ramadán. Asimismo, la facultad, a través del Departamento de Hadiz y sus Ciencias, ha introducido la iniciativa "‘Ilm", con el propósito de fortalecer la recitación académica mediante el estudio y la transmisión de los hadices y libros académicos con una cadena de transmisión continua, beneficiando tanto a nivel local como internacional.
El Decano de la Facultad de Sharía y Fundamentos de la Religión, el Profesor Dr. Mohammed bin Ali Al-Qarni, destacó que este concurso refleja el compromiso de la universidad de fortalecer el vínculo con el Sagrado Corán entre sus estudiantes, docentes y la comunidad en general. La competencia incluye varios programas especializados, entre ellos el concurso "A‘dhab Tilawah" (Recitación Más Dulce), que premia las recitaciones más bellas del Corán entre los estudiantes de la universidad. Otro concurso destacado, "Ramadank Quran", ofrece a los estudiantes la oportunidad de competir en memorización del Corán y dominio de Tajweed. Además, hay un concurso abierto a toda la comunidad para la memorización del Corán, permitiendo a cualquier persona participar y fortalecer su conexión con el Sagrado Libro a través de la recitación, la memorización y la reflexión.
Al-Qarni explicó además que los programas incluyen sesiones de Ijazah (certificación de recitación), diseñadas para ayudar a los estudiantes a perfeccionar su recitación y dominar las reglas del Tajweed bajo la supervisión de expertos. También se llevarán a cabo una serie de seminarios y talleres sobre el Corán, que abordarán diversos aspectos científicos y de reflexión sobre el Sagrado Corán, ayudando a los participantes a profundizar en su comprensión y conciencia del Libro Santo.
En cuanto a la iniciativa "‘Ilm", Al-Qarni señaló que tiene como objetivo fomentar la recitación académica al facilitar el estudio y la transmisión de los hadices y libros académicos con una cadena de transmisión conectada. La iniciativa busca enriquecer el conocimiento académico, desarrollar la competencia científica y mejorar el papel de los profesores universitarios en la tutoría académica, contribuyendo así a la difusión de las ciencias islámicas.
Estos programas se llevarán a cabo durante todo el mes de Ramadán, con premios que superan los 50,000 SAR, reconociendo a los participantes más destacados y apoyando su compromiso con estas iniciativas. Esta iniciativa está alineada con la misión de la universidad de servir a la comunidad y promover los valores islámicos.