Mañana lunes, el presidente interino de la Universidad Rey Khalid, el profesor Saad bin Mohammed bin Da’ajam, lanzará oficialmente la "12ª Conferencia Saudita sobre Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial". Organizada por la Facultad de Ciencias de la Computación de la universidad, la conferencia se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre de 2024 en el Centro de Conferencias y Exposiciones de la Ciudad Universitaria en Al-Fara'a. Este evento constituye una piedra angular del compromiso continuo de la universidad con el avance de la investigación científica y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en línea con los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita, con especial énfasis en la sostenibilidad ambiental y agrícola.
El profesor Hamid bin Majdoua Al-Qarni, vicepresidente de estudios de posgrado e investigación científica de la Universidad King Khalid y presidente del comité organizador de la conferencia, destacó la importancia de este encuentro. Lo describió como una plataforma académica que reúne a una distinguida asamblea de expertos e investigadores de universidades e instituciones de investigación tanto dentro como fuera del Reino. El momento de la conferencia, señaló, es crucial, ya que el mundo recurre cada vez más a la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial para enfrentar importantes desafíos ambientales como el cambio climático y la gestión de recursos naturales.
Dr. Al-Qarni señaló además que la conferencia tiene como objetivo explorar las últimas innovaciones en informática de alto rendimiento e inteligencia artificial, centrándose en sus aplicaciones para mejorar la sostenibilidad ambiental. "A través de esta conferencia, el hackathon que la acompaña y una exposición con alrededor de 20 stands, la universidad busca construir puentes de colaboración y proporcionar una plataforma para el intercambio de ideas y conocimientos. Estos esfuerzos están orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para abordar el medio ambiente y desafíos agrícolas, tanto dentro como fuera del Reino", afirmó.
Dr. Areej Mohammed Al-Assiri, decano de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad King Khalid, explicó la agenda de la conferencia y señaló que incluirá una serie de talleres y sesiones técnicas especializadas. Estos profundizarán en las aplicaciones de la informática de alto rendimiento y la inteligencia artificial en diversos campos, incluida la mejora del rendimiento ambiental y agrícola y la búsqueda del uso sostenible de los recursos. También enfatizó que la conferencia incluirá un desafío hackathon, que se centrará en ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia derivadas de los últimos avances científicos en informática e inteligencia artificial, con especial énfasis en abordar los desafíos relacionados con el cambio climático.
Dr. Al-Assiri añadió: "La conferencia también mostrará las últimas investigaciones y estudios realizados en este campo, junto con debates sobre cómo se pueden aprovechar estas tecnologías para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que aspira Arabia Saudita. Nuestra ambición es fomentar colaboraciones más sólidas entre la academia y la industria, desarrollando soluciones innovadoras que se alineen con las necesidades actuales y futuras del Reino."