La Universidad King Khalid, representada por el Club Central de Voluntariado y el Club de la Facultad de Sharia y Fundamentos de la Religión (división de estudiantes varones), en colaboración con la Agencia de Actividades Estudiantiles de la Deanship de Asuntos Estudiantiles, organizó la primera Exposición Coránica de Ramadán como parte de la iniciativa "Ajawid 3". El evento tuvo lugar en Mujan Park en Khamis Mushait, con la presencia del Vicepresidente de la Universidad para Asuntos Educativos, el Prof. Saad bin Mohammed Da’ajam, y el Decano de Asuntos Estudiantiles, el Dr. Ali bin Misfer Al-Qahtani.
La Dra. Areej Al-Ansari, Supervisora del Club de Voluntariado de la Universidad King Khalid, destacó el notable éxito de la exposición, enfatizando que fue organizada para promover los nobles valores humanos derivados del Sagrado Corán: la disciplina, la tolerancia, la honestidad y la pertenencia. Estos valores se presentaron a través de seis secciones principales, cada una cuidadosamente nombrada con versículos coránicos que reflejan su significado e importancia.
Al-Ansari señaló que la exposición contó con una sección especial sobre ciencias coránicas, supervisada por la Facultad de Sharia y Fundamentos de la Religión. En esta sección se mostraron interpretaciones y explicaciones detalladas a través de pantallas interactivas. Otra sección se centró en el voluntariado, mostrando los logros del club, junto con estadísticas precisas sobre el número de voluntarios y los programas implementados. Además, un espacio dedicado a la biografía del Profeta Mahoma (la paz sea con él) durante el Ramadán destacó eventos históricos significativos y los valores de tolerancia y disciplina que encarnó en su vida diaria y profesional.
La exposición también incluyó una sección de concienciación sobre salud y nutrición titulada "Comed y bebed, pero no derrochéis", con el objetivo de promover el equilibrio y evitar el derroche, especialmente durante el Ramadán. Además, hubo una sección infantil llamada "La riqueza y los hijos son la belleza de este mundo", con concursos culturales y educativos, así como juegos interactivos para inculcar valores islámicos en los niños. Asimismo, se distribuyeron cuentos cortos sobre valores sociales y educativos.
Al-Ansari destacó la gran asistencia y el entusiasmo de diversos segmentos de la comunidad, incluyendo ciudadanos y expatriados de diferentes nacionalidades, especialmente comunidades musulmanas. Se distribuyeron copias del Corán y obsequios en varios idiomas, como filipino, urdu e indonesio, fomentando la conexión cultural y social entre los asistentes. Al finalizar el evento, se entregaron regalos simbólicos, incluidos ejemplares traducidos de Hisn Al-Muslim (Fortaleza del Musulmán) y del Corán, reforzando el espíritu de fe y conexión humana entre los visitantes.